LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.
Ma. de la Luz Mora Trujillo.
Para esta actividad realice una encuesta entre los estudiantes del COBAEM Plantel Acuitzio, para conocer cual es el uso que realmente le dan los jóvenes al Internet:
La mayoría no cuentan con Internet en su casa, un 10% aproximadamente cuentan con Internet.
En la comunidad no existen caber suficientes o no se encuentran ubicados en lugares accesibles para ellos, algunos de ellos no cuentan con caber en su comunidad.
Hacen uso del Internet en la mayoría de los casos unas dos o tres veces por semana y de preferencia para consultas escolares, aunque también lo utilizan para chatear, bajar música, ver videos, mantenerse en comunicación con sus amigos.
Pudiéramos pensar que nuestros jóvenes invierten gran parte de su tiempo en conectarse al Internet, posiblemente así sea, pero en la comunidad en que se ubica mi plantel no es el caso, este medio informativo no se encuentra al alcance de todos.
Por ello es un buen momento que como docentes guiemos a los jóvenes en su uso, que aprendan a obtener el mayor provecho, que conozcan su uso, sus ventajas y desventajas.
Dentro de la encuesta realizada ellos pedían contar con un buen antivirus, su preocupación en su uso es proteger los equipos, no consideran que se les indique como utilizarlo, información sobre páginas para localizar alguna información o alguna otra actividad.
En cuanto al uso de los blog me parece una actividad interesante para trabajar con los jóvenes, despertando su interés en esta forma para que aprendan una forma de utilizar el Internet como parte de su formación educativa.
En nuestro Plantel contamos afortunadamente con el servicio de Internet, si trabajamos interdisciplinariamente los docentes podemos integrar actividades que nos apoyen a todos, generando estrategias que consideren el uso de Internet y que podamos realizar con los estudiantes actividades en este aspecto que podamos trabajar independientemente de la asignatura que se trate
viernes, 22 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola Luz! Espero te encuentre bien.
ResponderEliminarAl parecer no encontramos en condiciones parecidas Luz, ya que, en San Pedro Jacuaro, existe poco servicio de internet, por que, es necesario en que desarrollemos actividades en donde se faciliten las condiciones para el aprendizaje, pienso que lograremos el objetivo de que aprendan unos de otros, generándose una comunidad de aprendizaje óptima y claro es necesario que orientemos a los alumnos, para que, usen el internet en un sentido educativo, basados en la creatividad en donde puedan compartir información, como lo hacemos ahora.
Mi blog es: http://comunidaddeaprendizaje1.blogspot.com
Gracias y estoy al pendiente.
Atentamente
Rogelio Muñoz González
Hola Ma. De la Luz
ResponderEliminarAgradezco tu visita a mi blog y los comentarios que me haces.
Te felicito por la creación de tu blog y espero y siguas haciendo uso de esta herramienta para la impartición de tus clases. Efectivamente es poca el porcentaje de alumnos que cuentan con internet en su hogar es por eso que en Conalep les ofrecemos el internet de manera gratuita tanto en los laboratoritos como el las maquinas que se encuentran la biblioteca del plantel como el acceso inalámbrico en todo el plantel.
La verdad en mi plantel nos procuramos por estar a la vanguardia y tratar de aprovechar las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y hacer una fusión con esta nueva reforma.
Saludos…
Atte. Mario Mendoza
hola Luz, te felicito por tu blog, me gusto su diseño y los comentarios que haces sobre este trabajo tan interesante y apasionante que realizamos.
ResponderEliminarTienes razón en nuestras comunidades los alumnos tienen dificultades para acceder a internet, en el plantel de Quiroga contamos con la señal de internet y las posibilidades de que los alumnos consulten y trebajen cuando lo requieran, el problema es que la señal falla mucho y entorpece su uso.
El problema esta en las comunidades rurales de donde provienen una gran cantidad de nuestros alumnos, a ellos si se les complica más acceder al internet.
Sin embargo buscan la manera de usarlo cuando les dejan tareas y bajan videos, imágenes, fotos, e información y hacen bonitos trabajos en power point, que a mí relamente me sorprende.
Creo que como docentes debemos prepararnos y actualizarnos en el uso de este medio para motivar y orientar a nuestros alumnos a su uso, aún y con las limitaciones que tenemos.
Saludos y felicidades nuevamente.
Tere Murillo